jueves, 30 de agosto de 2012

(vídeo) ¿Para qué sirve la música?

En esta entrada, podéis encontrar un vídeo en el que utilizando elementos musicales nos enseña para qué sirve la música.


En estos tiempos duros que corren especialmente para las personas que se dedican a la música de una u otra forma, nunca viene mal echar una sonrisa y sentirnos orgullosos de ser lo que somos y de utilizar la música para diversos fines.



¿Y vosotros, para qué más creéis que sirve la música?


Fuente

lunes, 30 de julio de 2012

(Offtopic) Vacaciones!

Y parece ser que me voy unos días de vacaciones, así que estaré unos días sin añadir ninguna entrada al blog, pero tranquilos, volveré con energías renovadas!! Tengo pensadas algunas entradas para cuando vuelva, y retomar talleres y proyectos nuevos tanto de musicoterapia (sin tener nada que ver con la educación, por supuesto) como del ámbito psicopedagógico.

Y mientras tanto... podríais sugerirme de qué os gustaría que hable, un poco compartir reflexiones e ideas que es una de las cosas que pretendo con este blog. ¿ Tenéis alguna sugerencia? Os escucho!!

Pero no me voy a olvidar de llevarme la música conmigo allá donde vaya, ya que en ella se transportan muchos recuerdos muy buenos, aunque también algunos malos pero que a veces son necesarios. Espero que vosotros tampoco la olvidéis si salís de vacaciones. La música puede ser una gran aliada en tus viajes ;)
Y como no podía ser menos, os regalo una canción bastante conocida, pero seguro que llena de recuerdos para mucha gente.
¡¡Que sigáis pasando un buen verano!!


sábado, 28 de julio de 2012

Nanas

Hoy le dedico una entrada a las Nanas. Para quien no lo sepa, una Nana es una canción de cuna, con la que se suele arrullar a los niños en los primeros meses de vida. Suelen ser canciones muy sencillas, de melodías variadas y sin demasiados saltos, y que suele estar compuesta por estrofa y/o estribillo que se repite.

Las Nanas son una parte importante del folclore de cada lugar, ya que se llevan cantando desde hace muchos años.
Pero... ¿Por qué son tan importantes las nanas, que hasta les he dedicado una entrada?
Las nanas son las primeras canciones que suele escuchar un recién nacido, cantadas por alguno de sus padres, y que lo unen enormemente al mundo externo, y lo tranquilizan, ya que a la vez que se cantan estas canciones, se les suele mecer para que se calmen y se duerman.
Dormir es muy importante. Y más para un bebé. Cuando no puede dormirse
necesita sentirse protegido, calmado y que se le consuele su llanto.
La nana mientras lo meces puede ser perfecta para que se duerma y generar vínculo

jueves, 26 de julio de 2012

Entrevista en la 7

Ayer me realizaron una entrevista en directo para la 7, para el programa "La terraza, al fresco".
Lo que en un comienzo pensaba que iba a ser una entrevista para presentar y hablar sobre el taller de musicoterapia acabó convirtiéndose en una entrevista en donde presenté unos instrumentos y hablé un poco de lo que es y no musicoterapia (o lo intenté al menos). He salido algo mejor parado de lo que esperaba con la entrevista, ya que al final mis palabras iban fluyendo con cada pregunta que me hacía la presentadora, y pude hacer algo de publicidad a Icue-Rock, que nos hace falta. Aunque me faltaron muchas cosas que decir y hacer, pero creo que más o menos logré que la gente captara la esencia de parte de lo que quería transmitir. ¿Vosotros qué pensáis?

Es cierto que NO pude hablar de la creación asociación de musicoterapeutas de la Región de Murcia, a pesar de que en el mail y unos raticos antes de la entrevista sí que parecía haber intención de mencionarlo. Pero bueno, ya habrá más oportunidades en la próxima ocasión, si me dejan volver a ir para presentar el taller de musicoterapia que volverá a hacerse en octubre en Cartagena.

Un saludo desde aquí a la gente del taller de musicoterapia por apoyarme y animarme a hacer la entrevista.
Sin más dilación, os dejo con el vídeo. Espero que os guste.

miércoles, 25 de julio de 2012

Flotarium

Aunque a simple vista esta entrada parece que no tenga que ver con nada de este blog, sí que tiene que ver. Os comento: Un flotarium es una especie de bañera que suele tener forma de huevo cuyo interior contiene agua y mucha sal a una temperatura de unos 36º. En él, puedes poner la música que quieras de fondo mientras estás acostado sobre el agua (no te hundes ya que el contenido de sal es muy elevado), pero también puedes no poner música y quedarte solo ante los ruidos de tu propio cuerpo: latido cardíaco, gotas de agua resbalando por tu piel... 
Esta extraña bañera tiene una tapa que se cierra, generando sensación de útero. Estar mucho tiempo en el flotarium te puede generar alucinaciones visuales o auditivamente, pero estando el tiempo justo, la experiencia es inigualable.
Hay flotarium de diferentes formas y tamaños.
Puedes realizar "el viaje" con o sin música y te proporciona supuestamente 
una experiencia única. ¿Lo has probado alguna vez? ¿Te animas a probarlo y comentar en el blog?

martes, 24 de julio de 2012

Música bajo el agua

Parece que no nos cansamos de escuchar música en diferentes situaciones, contextos y con diferentes personas, pero... ¿Alguna vez has escuchado música debajo del agua? Navegando por internet, he encontrado este articulo, en el que se habla de la "musicoterapia prenatal en el agua". Como muchos estareis pensando, cuando habla de "musicoterapia prenatal" en realidad se está refiriendo a "música como terapia" prenatal bajo el agua no a musicoterapia en sí. Recuerdo la diferencia en estas entradas (1 y 2).
Pero continúo. Si ya de por sí, el agua nos puede ayudar a mejorar el equilibrio, nuestra postura, a trabajar la musculación, a relajarnos y a sentirnos bien, si le añadimos la música, estos son algunos de los beneficios que podemos obtener:

Las experiencias musicales en el medio acuático son irrepetibles en ningún otro medio...
la sensación de bienestar, relajación y tranquilidad combinados con la voz, el cuerpo y la música 
pueden hacer que pases unos momentos únicos y especiales que te harán sentir bien. ¿Te animas a probarlo?

jueves, 19 de julio de 2012

(Offtopic) ¡¡5000 visitas!!

Lo que en un principio parecía un juego, y algo para ir sacando cosas de mi cabeza se está convirtiendo en un sueño hecho realidad.
Cada día me alegra ver cómo estoy consiguiendo mi objetivo: Dar a conocer al mundo lo que es la musicoterapia y lo que no es, dando a conocer diversas reflexiones, sugerencias e ideas sobre los ámbitos musicales y educativos... y sobre todo compartiendo información, experiencias y sentimientos.

He recibido durante estas 5000 vistas muchos comentarios por el blog, por facebook y en persona, pero me gustaría que aún fueran muchos más. Me gustaría convertir este blog en un lugar de reflexión intercambio de conocimiento, experiencias e ideas, y un poco compartir.

Gracias a todos los que me leen día tras día, o los que entran en mi blog un día en concreto buscando en él respuestas... muchas gracias por las 5000 visitas en los casi 6 meses que llevo de blog. Sin vosotros esto no sería posible.
Un saludo y abrazo enorme desde aquí a todos mis lectores!! Y a por otros 5000!!!