Hoy le dedico una entrada a las Nanas. Para quien no lo sepa, una Nana es una canción de cuna, con la que se suele arrullar a los niños en los primeros meses de vida. Suelen ser canciones muy sencillas, de melodías variadas y sin demasiados saltos, y que suele estar compuesta por estrofa y/o estribillo que se repite.
Las Nanas son una parte importante del folclore de cada lugar, ya que se llevan cantando desde hace muchos años.
Pero... ¿Por qué son tan importantes las nanas, que hasta les he dedicado una entrada?
Las nanas son las primeras canciones que suele escuchar un recién nacido, cantadas por alguno de sus padres, y que lo unen enormemente al mundo externo, y lo tranquilizan, ya que a la vez que se cantan estas canciones, se les suele mecer para que se calmen y se duerman.
Dormir es muy importante. Y más para un bebé. Cuando no puede dormirse
necesita sentirse protegido, calmado y que se le consuele su llanto.
La nana mientras lo meces puede ser perfecta para que se duerma y generar vínculo